Versión PDF
MAYO DE 1937 -MAYO DE 2007
Seguimos luchando contra el capitalismo, sus defensores y sus falsos críticos
España, mayo de 1937; la transformación de la guerra de clases en guerra imperialista va dando sus últimos pasos. Las estructuras del Estado que habían mordido el polvo el 19 de julio ante el torrente revolucionario, se encuentran ya a principios de mayo reconstruidas casi en su totalidad. La sagrada familia PSOE-PC-CNT y demás apéndices juegan el papel central de esta reconstrucción en la llamada zona republicana. Cataluña representa el último bastión donde el proletariado aun no ha sido sometido. El Estado decide que es el momento de intervenir.
Se provoca al proletariado irrumpiendo el 3 de mayo en los locales de telefónica en Barcelona que está en manos de obreros afiliados a CNT. La reacción generada en las calles deja a todos los burgueses pálidos. En un abrir y cerrar de ojos toda Barcelona y demás pueblos y ciudades catalanas se cubren de barricadas, como si ocultas desde el 19 de julio, un mecanismo secreto las hubiera sacado de golpe a la superficie. El gobierno republicano envía por un lado a dirigentes de la CNT y UGT para tratar de calmar y desarmar a los insurrectos, mientras, por otro lado moviliza a cinco mil guardias de asalto y tres navíos de guerra dispuestos a lanzarse sobre las barricadas. Será la CNT seguida por el POUM quien asuma el papel principal.
El pensamiento que desde meses atrás roía la mente y los nervios del proletariado en España se confirmaba. La CNT desde el otro lado de la barricada, auxiliada por el POUM, llamaba a los combatientes a retirarse. Desde todos los medios a su alcance (manifiestos, periódicos, comités, históricos combatientes como García Oliver o Federica Montseny…) se insistía en volver al trabajo, en abrazarse con los estalinistas, o en irse a casa a reflexionar. Mientras, los enfrentamientos comenzaban a dejar numerosa sangre obrera en la barricada.
No es de extrañar que, como decía Munis, en numerosas barricadas no se hablar a de otra cosa que de fusilar a García Oliver mientras se quemaba el periódico Solidaridad Obrera que martilleaba con propaganda de colaboración antifascista. Sólo pequeños grupos como la agrupación de los Amigos de Durruti y la sección bolchevique-leninista quisieron impulsar y extender la lucha, pero poco a poco las barricadas van siendo abandonadas cuando no son sangrientamente retiradas. Como martillazos resonaba la propaganda gubernamental de la defensa de la democracia contra la dictadura armada de los obreros. Mucho antes, la CNT, adelantándose a las jornadas de mayo y preparando su colaboración abierta con toda la socialdemocracia del frente popular, así como su estreno en el gobierno republicano, ya había planteado públicamente la alternativa de o dictadura anarquista o olaboración antifascista, eligiendo rápidamente la segunda. En realidad se trataba de o dictadura proletaria o dictadura democrática, o imposición armada del proletariado contra la contrarrevolución o imposición armada de la contrarrevolución contra el proletariado. En mayo del 37 se planteó en toda su crudeza esta alternativa y venció la última. Represión, desaparición, explotación, asesinato y cárcel, pasó a ser la moneda corriente desde entonces contra los revolucionarios. La revolución estaba vencida y la burguesía podía regocijarse viendo la carnicería entre el polo fascista y el antifascista, capitalistas los dos. Si en Rusia fue el partido bolchevique el que aplastó la revolución, en España fue la acción conjunta del gobierno republicano PSOE-CNT-PC en un lado y Franco en el otro. Pesó mucho en el proletariado la ideología antifascista así como la incapacidad por parte de las pequeñas organizaciones revolucionarias de romper el aislamiento de la lucha y de plantear claramente las rupturas y los objetivos.
Hoy en España, setenta años después, los nietos del Frente Popular (PSOE, IU…) continúan sirviendo al Estado burgués y reprimen a quienes luchamos contra este sistema social. Ayer echaban a nuestros compañeros de las tierras y fábricas tomadas, hoy, de las empresas en conflicto y casas ocupadas; ayer los interrogaban y torturaban en las checas; hoy, en las comisarías; ayer encerraron a miles de compañeros en las cárceles antifascistas, hoy hacen lo mismo con otros tantos como Juan y Nuria, compañeros encarcelados recientemente en Cataluña; ayer participaron en la masacre imperialista de obreros, hoy adiestran militares iraquis o asesinan en Afganista, Líbano bajo el mandato de la ONU.
Por eso continuaremos con las luchas contra el Estado burgués, haremos lo posible por extender y unificar las diferentes luchas. Estamos por la revolución social mundial, por esos nos reconocemos en las luchas de los explotados en Oaxaca, Kabilia o donde sea. Y siempre tendremos presente que luchas como mayo del 37 servirán a la revolución social sólo si estructuramos esa experiencia histórica y la expresamos conscientemente en nuestra práctica como clase revolucionaria.
SEA FASCISTA O ANTIFASCISTA
¡LA DICTADURA DEL CAPITAL ES LA DEMOCRACIA!
Proletarios Internacionalistas
http://www.proletariosinternacionalistas.org